Uso del CD2 Pets y de DSO+Pets en un caso descriptivo de Virus de Inmunodeficiencia Felina VIF.
Dr. Gilberto Haddad, davidapets.

DESCRIPCIÓN:
Paciente: Felino de 5 años de edad.
Raza: Felino mestizo pelo corto.
Sexo: Macho.
Peso: 4,00 Kilogramos
Ubicación: Caracas, Distrito Capital, Venezuela.
DIAGNÓSTICO:
VIH Felino, Bronconeumonía.
TRATAMIENTO PREVIO:
Nebulizaciones con Budecort y Salbutamol, jarabe para la tos, antibiótico oral (amoxicilina con ácido clavulánico 22mg/kg), Probióticos por vía oral.
EVOLUCIÓN:
Presenta dos meses con signos clínicos, no se sabe si lo sufre desde pequeño.
SIGNOS CLÍNICOS:
El paciente lleva en dos meses varios episodios de Bronquitis y Bronconeumonía, de las cuales no se recupera completamente.
¿QUE ES EL VIF FELINO?
Es un lentivirus que afecta a los gatos domésticos mundialmente. Virus de inmunodeficiencia felino, familia Retroviridae, virus de ARN, monocatenario retrotranscrito.
PROTOCOLO:
Se estableció un tratamiento oral con CD2 Pets, conjuntamente con DSO+Pets con una frecuencia de toma cada 6 horas por 10 días ajustando volumen y luego continuar por 30 días. Previo al Tratamiento el paciente presenta de 3 a 4 episodios diarios de dificultad respiratoria, se ahoga y tiene múltiples episodios de tos. Pasa el tiempo tranquilo, no tan energético, apetito normal, episodios de vómitos con la comida relacionado con la tos. Evolución del paciente post aplicación de protocolo 7 días post-tratamiento. En líneas generales el paciente está estable, con menos episodios de tos (un par al día), todavía presenta una disnea respiratoria. Presenta una relación Neutrófilos 54%, Linfocitos 30%, Eosinofilos 9%. GB normal, HCTO 41%. Ver hematología anexa. (Imagen 1).

10 días post-tratamiento: Paciente tiene buen ánimo, come bien, micción y defecación normal. Hay una notable mejoría en la respiración y ventilación. Paciente estable y con vida normal. Presenta una relación Neutrófilos 45%, Linfocitos 47%, Eosinofilos 4%. Presenta una Leucopenia y una Trombocitopenia. Ver hematología anexa. (Imagen 2).

30 días post-tratamiento: Presenta vida normal, tos esporádica, buena respiración y ventilación. Esta alerta y come bien. Presenta una relación Neutrófilos 61%, Linfocitos 35%, Eosinofilos 4%. Presenta una Leucopenia y Trombocitopenia, esta última más marcada. Ver hematología anexa. (Imagen 3).

Ver imagen 4 anexa, comparación de hematologías a los 10 y 30 días post-tratamiento.

A la espera placa de Tórax y química sanguínea.
El caso esta en curso.